DE COMPRAS

Cómo elegir cochecito gemelar y triunfar en el intento

cochecito_gemelarElegir el cochecito de los bebés es sin dudas, uno de los temas más complejos y largos de todos lo que aparecerán en esta nueva vida como Mellimamá dada la enorme oferta de hoy en día y casi casi que tendrás que hacer un minicursillo entre tantos modelos, formatos y prestaciones.

¿Y qué buscamos habitualmente  los futuros mellipadres?  un cochecito cómodo para nuestros retoños, que pase por todos lados, que pese y ocupe poco, que se pliegue fácil y desde luego, si es posible, económico.

Aún recuerdo cuánto tiempo estuvimos pensando en él antes de comprarlo. Cada vez que veíamos un cochecito gemelar nos lanzábamos a hablar con las madres o padres que lo llevaban para preguntarles su experiencia y aún así cada uno habla desde su punto de vista y por ende, solo cuando tú tienes tu propia experiencia sabes qué te resulta más cómodo o mejor.

Primero, tenemos que pensar que nuestra vida ya no será tan sencilla porque los cochecitos no pasarán por cualquier sitio. Los bebés son pequeñitos pero sus trastos, y el cochecito encabeza esta lista, ocupan muchísimo lugar. Así que mamis y papis, coged el centímetro y medir bien por qué sitios pasareis habitualmente.

Intentaré en este post hacer una guía de preguntas y respuestas para tomar una decisión y a la vez hablaros de las marcas que existen en el mercado, que son muchísimas!!

¿Qué tenemos que tener en cuenta a la hora de comprar un cochecito gemelar?

A. Lo primero….. medir!!! coge el centímetro y mide tu ascensor y tus puertas porque tu nuevo aliado podría llegar a ser tu nuevo enemigo si no haces primero las mediciones oportunas. Y una vez hayas hecho esto, tendrás que pensar en las siguientes preguntas.

B. ¿Qué haré con el cochecito? Usos y características del cochecito.

¿El cochecito será tu nuevo aliado o usarás más el coche para moverte? Piensa que de ello dependerá tu elección del mejor cochecito; planifica y piensa antes de tomar las decisiones.

C. Cómo siento a los niños? Ubicación de los bebés.

Cuando llevas  a dos, todo es diferente y una de las cosas que los mellipadres tenemos que pensar es cómo queremos que vayan nuestros bebés. Existen dos tipos de cochecitos gemelares.

cochecito_gemelar_paralelo

  • En paralelo (uno al lado del otro): tendrás que medir ya que algunos modelos no pasan por todas las puertas. Los niños pueden ir tumbados completamente y tienen plena visión ambos. Cuentan con mayor estabilidad. No habrá peleas por quién se sienta arriba, abajo, atrás o adelante! La única desventaja es que según el modelo no todos pasarán por todas las puertas. Y tienen la desventaja de que tus niños pueden tirarse del pelo o patearse con mayor facilidad aunque también jugarán y se harán mimos!  Uno de los grupos que tienes dentro de los paralelos es el cochecito sistema»paraguas» de una sola pieza.

cochecito_gemelar_tamdem

  • En tándem: (en línea, uno detrás del otro): Este modelo pasa por todas las puertas porque mide lo mismo que un carrito simple pero es mucho más largo (no te entrará en los ascensores) y generalmente más pesado. Hay algún modelo que tiene los asientos invertidos (Baby Jogger) pero sino los niños van en fila y no interactúan.  En este grupo tienes 2 opciones: asientos a igual altura o  asientos a distintas alturas. (para mi gusto es no es agradable para los bebés ya que interactuarán menos y para los mellipadres que tendrán menos visibilidad)

D. Tamaño, peso del cochecito y fuerza de quien lo lleve (sí, tú mellimamá!)

Aquí tenemos que tener en cuenta que el tamaño importa, y mucho! Si no disponéis de mucho sitio en el coche o en vuestra casa, coged el metro, porque os podéis encontrar un chasco luego. Los cochecitos ocupan mucho sitio y no siempre pasan por las puertas (generalmente la principal si, menos mal!)

E. El presupuesto

La última pero quizás la variable más decisiva es el presupuesto, ya que los hay desde muy económicos (los plegables por ejemplo) que arrancan en los 200€ hasta los más caros que llegan a los 1.500€.  También puedes mirar en internet páginas de anuncios para comprar el cochecito de segunda mano, que también están muy bien y suponen un gran ahorro.

  • Hay cochecitos desde recien nacidos, con capazo inicial y sillitas posteriores.
  • Hay modelos para bebés con cuquito y luego tienes la opción pasar a un carrito de más de 6 meses.
  • Si  viajas en avión regularmente, ten en cuenta que las aerolíneas solo permiten llegar a la puerta del avión  con un cochecito plegable (lo que llaman de una pieza).

 

¿Qué marcas de cochecitos gemelares hay en el mercado? 

¡Son muchísimas! Así que he pensado que te ayudaría contar con una comparativa

 

elegir cochecito gemelar

 

¿Dónde  comprar?

Tenéis desde tiendas de segunda mano como BabyEco a tiendas específicas para gemelos de las cuales os hablé en el post  Tiendas Online para Gemelos y Mellizos o en tiendas especializadas en bebés como  Limobebé, Rabasa,Prenatal en Barcelona, o Baby Moon, MotherCare y Mimabebés  en Madrid.

Y si lo que estás buscando es cochecito seminuevo o de segunda mano, puedes consultar en el post sobre Tiendas de Segunda Mano para Bebés y Niños

Espero que os sirva esta info y para lo que necesitéis ya sabéis que estoy lista para leer vuestros comentarios. Hasta la próxima!

 

(Visited 19.560 times, 17 visits today)

16 Comments

  • La maternidad de Krika en Suiza

    Un post muy completo, yo estuve pensando comprarme un gemelar cuando iba a nacer mi monstruito pequeño (se llevan 13 meses y medio) pero al final opté por el porteo. Es que los veo y me parecen unos trastos que no van a pasar por ningún sitio, pero claro, cuando no hay otra opción, muy buenos consejos para acertar en la elección. Besos!

  • Mellimama

    Gracias Krika por leerme u comentar! Efectivamente hay muchas mamás que deciden llevar un cochecito gemelar si tienen dos bebes muy seguidos pero si se puede evitar, mejor! Yo tengo uno que es convertible parZ 1 o 2 bebés y cuando llevo a uno de loa mellis pienso que el doble es un verdadero trasto! Un beso

  • Mellimama

    Si que pesan cuando tienes que meterlos en el coche pero te acostumbras. Por ueete nosotros elegimos un modelo que es super facil de manejar y muy comodo. Llevwr a dos es muy divertido pero a veces tienes que poner orden cuando se pelean, jeje. Un beso y fracias por comentar, guapa!!

  • Mellimama

    Hola Espaibebe, muchas gracias por leerme y comentar! Os he incluido en el post Tiendas de segunda mano para niños y bebés. Asimismo, desde este post he incluido el link que lleva directamente a la entrada mencionada. Un saludo!

  • Carolina

    Hola, veo que tu post es antiguo pero quería opinar. Yo tenía claro que quería uno en paralelo, investigué mucho y vi sólo dos modelos que quepan por puertas y ascensores, el resto no me parecían prácticos. Luego estaba el tema del precio, que no son baratos, y al tener mellizos hay tantos gastos… Al final de comprado un Mountain buggy de segunda mano. El mes que viene nacerán mis mellizos, espero haber hecho una buena elección.

  • Mellimama

    Hola Rafa, bienvenido a Mellimamá. No conocía la marca pero he echado un vistazo a los cochecitos y tienen muy buena pinta! Mi sugerencia es que vayas a una tienda especializada y te asesoren sobre prestaciones y costes para que tu puedas tomar una decisión. Un saludo!

  • Dani

    Entre él baby jogger él peg perego y él graco … Todos para mellis … Cual me recomiendan???

  • Mellimama

    Hola Dani, yo particularmente me decantaría por el Baby Jogger que fue una de las alternativas que pensé, aunque finalmente me decanté por el Bugaboo. Tanto uno como el otro son fantásticos!. Un melliabrazo!

  • Carla

    Hola! Me encanta este post. Es difícil encontrar información útil sobre este tema. Nosotros todavía tenemos muchas dudas pero está claro que debe ser uno que entre por la puerta. Todavía tenmos tiempo porque estoy acabando el primer trimestre de los mellis pero de todas las decisiones es la que me trae más loca. De los que van en paralelo hay alguno que quepa por una puerta normal de casa? Creo que o bien decido entrar por la puerta o por el ascensor. Que dificil!
    Besos!

  • Disbaby

    ¡Buena selección! Afortunadamente en el mercado encontramos cada vez más variedad de cochecitos para nuestros peques. Conviene meditar bien su elección, pues pueden facilitar y mejorar (o no) la experiencia del paseo familiar. ;D

  • Mellimama

    Cierto! Este post lo escribí hace mucho tiempo. Cada vez tenemos mejores opciones para nuestros bebés. Muchas gracias por vuestros comentarios. Un melliabrazo

¡Tu comentario me hace muchísima ilusión! Gracias!!!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: