Como sabéis, hace unos días fue el cumple de mis pequeños mellis, así que Mellimamá se puso manos a la obra con el agasajo.
Siendo Mickey Mouse el personaje favorito de ambos (la pobre Minnie está tirada en un rincón…) decidimos hacer una fiesta temática alusiva de la cual hablaré en un próximo post.
Hoy quiero centrarme en abrir esta nueva sección al que he denominado «Recetario Mellimamá» en la que encontraréis mis recetas favoritas de pastelería y otras tantas de mi repertorio culinario. Y qué mejor forma de comenzar que con el pastel Mickey Mouse que elegimos para celebrar el cumpleaños de los mellizos!
¡Así que vamos allá!
Pastel Mickey Mouse
El primer paso fue elegir el modelo de pastel que quería hacer. En internet hay muchísimas ideas para inspirarse. Para esta ocasión elegí hacer mi primer pastel de dos pisos, basándome en un pastel chulísimo de una web americana que tomaba los colores principales de Mickey, el blanco, el negro y el rojo.
Una vez elegida la decoración, el segundo paso fue pensar qué tipo de pastel sería el más adecuado. Quería que fuera algo especial, nada del clásico bizcocho de cumpleaños humedecido con almíbar o alcohol (descartado puesto que lo comerían niños y adultos) que gustara a todos y sorprendiera a la vez. Así que teniendo en cuenta que tenía dos pisos de pastel, decidí hacer dos pasteles de sabores diferentes, uno de naranja y otro de chocolate.
Anécdota pastelera: a las 22 hs del día previo a la celebración y cuando me disponía a decorar el pastel en cuestión me di cuenta de que el fondant negro que tenía previsto para hacer las decoraciones (el pastel era en blanco, rojo y negro!!!) no aparecía por ningún lado (¿desapareció en casa o no lo compre? ¿lo escondieron los mellizos? el fondant sigue sin aparecer…) así que finalmente tuve que crear mi propio pastel sobre la marcha con .Y terminó siendo un pastel rojo y blanco que sorprendió a grandes y pequeños por igual!!
Aquí van las recetas 🙂
Moelleux au chocolate (pastel de choco fundido)
Ingredientes
- 4 huevos
- 250 gr. de mantequilla
- 250 gr. de chocolate (tableta)
- 160 gr. de harina
- 300 gr. azúcar
- nata montada para rellenar el pastel
1. Enmantecamos y enharinamos un molde de 20 cms. Calentamos el horno a 220 grados.
2. Llevamos a baño María el chocolate y la mantequilla hasta que estén fundidos completamente.
3. Una vez tibio, incorporaremos uno a uno los huevos, batiendo muy bien tras cada incorporación. Esta es la clave para que el pastel quede bien. Tiene que hacerse una masa que se despega fácilmente de las paredes del bol.
4. Incorporar poco a poco la harina tamizada y verter en el molde.
5. Lleva al horno y dejar 25 minutos (previamente caliente). Y voilá! El primer pastel estará listo. Quedará bien crocantito por fuera y húmedo por dentro. Dejar enfriar.
6. Cortamos por la mitad con mucho cuidado (puesto que el interior es muy húmedo) y cubriremos ambas partes con nata previamente montada. Cerramos el pastel y reservamos.
Nota: este pastel podéis hacer para cualquier ocasión hornéandolo solo 20 minutos y tendréis un postre delicioso!
Pastel de naranjas
Ingredientes
- 3 naranjas enteras
- 210 cm3 aceite de oliva suave
- 510 gr. harina
- 3 sobres de polvo de hornear Royal
- 750 gr. de azúcar
- 9 huevos
Preparación
1. Enmantecamos y enharinamos un molde de 28 cms. Calentamos el horno a 180 grados.
2. Rallamos muy fina la piel de las naranjas.
3. Pelamos y cortamos las naranjas quitando las partes blancas interiores.
4. Añadimos el azúcar a las naranjas y trituramos todo con la batidora Minipimer.
5. Añadimos los huevos y el aceite.
6. Mezclamos con batidor de mano la harina incorporándola poco poco
7. Llevamos a horno 25 minutos a 180º.
8. Dependiendo del horno, demorará un poquito más o menos. Para saber si está listo introducir un palillo de madera muy fino al centro del pastel y si no se adhiere masa al palillo ya estará listo. Sino, dejarlo unos minutos más.
Nota: Este es en realidad un bizcocho suave y húmedo que se sirve a la hora del té y normalmente se presenta en un molde Savarin (esos alargados de pudding). Como era un pastel grande de 28 cm de diámetro, tuve que triplicar las cantidades habituales. Así que si queréis utilizar esta receta para hacer un pudding delicioso que acompañe un café, tendréis que dividir las cantidades por 3 y voilá! Tendréis un pastel exquisito para sorprender a la hora del té. Idealmente se sirve acompañado de crema de mascarpone y nata. Ñam! Delicioso!!!!
Montaje del pastel
Ingredientes
- 1 kg Fondant blanco
- 1/2 kg Fondant rojo
- Maizena para estirar el fondant
Herramientas para trabajar el fondant
- Rodillo para estirar
- Alisador
- Utensilios para modelar fondant
Para montar un pastel de dos pisos tenéis que hacer pilares o una estructura que sostenga la parte superior, ya que de otro modo, el piso superior se hundirá en el inferior como el Titánic.
Decoración del pastel de naranja (inferior)
1. Cortamos por la mitad el bizcocho y rellenaremos con una crema hecha a base de dulce de leche y nata montada. (Hoy en día podéis comprar el dulce de leche en cualquier supermercado o rellenar con crema de chocolate o solo nata montada)
3. Habitualmente se ponen unas varillas en el pastel inferior que sostengan la base superior pero como el pastel de chocolate era más pesado que el de naranja, puse un aro de emplatar para aguantar el peso, como veis en la foto
4. Estiramos el fondant con el rodillo de amasar especial para fondant que nos dejarán lisita la masa y lista para decorar. Para estirarla lo mejor es utilizar Maizena en lugar de azúcar glass, ya que no alterará el sabor del fondant ni lo endurecerá. Un truco que me pasaron hace poco y queda genial!
3. Una vez estirado el fondant (medir siempre antes para ver que no nos quedamos cortos!), untamos con la misma crema de dulce de leche y nata para que el fondant se pegue y no se mueva (puede utilizarse nata o buttercream).
5. Enrollamos el fondant en el palo de amasar y lo estiramos sobre el pastel.
6. Para alisar, nos ayudaremos de el alisador de fondant
7. Cortamos con cuidado los lados y emparejamos.
Decorando el piso superior
1. Poner el pastel sobre un disco de 20 cm de cartón para pastelería.
2. Ahora repetiremos los mismos pasos anteriores pero con el fondant rojo (estiramos el fondant con Maizena, enrollamos y colocamos sobre el pastel de chocolate previamente untando con nata).
3. Cortaremos y tendremos listo el segundo pastel.
4. Con los retales de fondant rojo haremos el lazo del pastel decorado en blanco. Estiramos y medimos para hacer el lazo. Los topitos blancos los haremos con los retales del fondant blanco y la ayuda de un pico de decoración de punta redonda y los aplastaremos con el dedo sobre el fondant rojo.
5. Luego pondremos un poquito de dulce de leche para pegar el lazo y haremos un lazo más grande para la definición final
6. Ahora recortaremos los Mickeys blancos del pastel rojo. Para ello, encontré un mini Mickey de cartón en un producto que compré y lo guardé para hacer la plantilla. Cortaremos 6 y pegaremos al pastel con un poquito de dulce de leche (como veréis en la foto del punto Nº 7).
6. En el centro del pastel inferior, pondremos un poco de dulce de leche, buttercream o nata para unir ambos. Tener especial cuidado en que quede centrado.
7. Luego haremos un trenzado de color rojo y blanco para cubrir la unión de los dos pisos y salvar las imperfecciones.
8. Ahora sí, colocamos el lazo alrededor de los dos pasteles utilizado las herramientas de fondant y… Voilá! Solo falta incluir las pequeñas figuritas de Mickey compradas (porque ya no me daba el físico par hacerlas con fondant!!!) y las velitas para que el pastel sea un éxito!!!
¿Os animáis a hacerlo? Sino podéis hacer los pasteles sin decorar para cualquier otra ocasión. Hasta la próxima!!!

6 Comments
Baberos Y Claquetas
¡Madre mía pero que bonito! La verdad es que te lo curraste y mucho, yo soy negada para el tema postres, hago algunas cositas pero el tema fondant me da mucho respeto. Te quedó precioso y seguro que estaba buenísimo. Un besazo
Mellimama
Muchas gracias guapísima!! La verdad es que ha sido trabajo pero valió la pena por ver la cara de emoción de los mellis y los gritos de «Mickey Mickey». 🙂
La maternidad de Krika en Suiza
Jolines eso lo has hecho tú???? Pero si está preciosísimo y para chuparse los dedos!! (tiene pinta, que no lo he probado, jeje). Ole ole y ole!
Mellimama
Muchas gracias, Krika! Yo mismita lo hice con estas dos manitas:) Tengo experiencia en postres y pasteles, pero no tenía por la mano el fondant y realmente ha sido una experiencia muy gratificante al ver el resultado final. Y lo más importante, sí que estaba riquísimo! jeje. Besotes!!
anabelmoor
Me encantan, tendremos que probarlo!
Mellimama
Bienvenida Anabel al blog y muchas gracias por comentar! Animate a probarlos en casa, con o sin decoración y luego me cuentas. Un beso