EMBARAZO GEMELAR

Trámites y ayudas para partos múltiples

tramites_y _ayudas_para_partos_multiplesCuando nacen tus bebés toda la atención está focalizada en ellos, pero también tienes que tener en cuenta que hay muchos trámites que realizar y  por eso es conveniente organizarte y tener presente con antelación los requisitos y requerimientos que deberemos hacer una vez que nazcan  (que no son pocos) y conocer las ayudas para partos múltiples que podemos solicitar, que serán más que bienvenidas al recibir a dos retoños.

 

 

TRÁMITES 

♥MUTUA

Si tienes una Mutua puedes llamar para incluir en la póliza a tus pequeños. No te asustes cuando te digan el precio porque será casi igual que lo que pagas tú, es que los primeros años de vida las Mutuas contemplan que harás visitas semanales o quincenales además de estudios, entonces el precio se dispara. Si en casa sois dos, pasarás a duplicar la prima. Increíble, no? Recién nacidos y ya nos cuestan muy caro.

♥INSCRIPCION EN EL REGISTRO CIVIL

En el hospital te darán muchisímos papeles al darte el alta. Con ellos tendrás que acercarte al Registro inscribir a tus mellizos o gemelos de la ciudad donde se produjo el nacimiento o el Registro Civil de la ciudad de residencia de los padres. Si los melli papis están casados podrá acudir solo el padre, pero si la pareja no está casada, tendréis que asistir ambos Mellipadres a realizar la inscripción. No hace falta asistir con los bebés, pero dependiendo del registro los trámites podrán ser largos y si estás dando el pecho tendrás que organizarte con algún familiar o algún acompañante extra para llevar a tus peques y poder darles el pecho cuando lo demanden.

Ten en cuenta que el plazo para inscribir el nacimiento va desde las 24 horas desde el momento en que éste se produce a 8 días, transcurridos los cuales y hasta 30 días naturales en casos justificados. Pasado ese tiempo tendría que tramitarse un expediente de inscripción de nacimiento fuera de plazo ante el Encargado del Registro Civil.

Si pasas 5 días en el hospital  por cesárea, como fue mi caso, tendrás poco tiempo para la inscripción, solo tenlo presente para organizarte y acudir dentro del plazo estipulado.

♥ALTA DE LOS BEBÉS EN LA SEGURIDAD SOCIAL 

Es indispensable hacerlo cuanto antes, pues la segunda prueba del talón (se realiza a partir del cuarto día de nacimiento) requerirá que los niños estén inscriptos. Este trámite puede realizarlo la madre o el padre y deberán estar apuntados cualquiera de los dos en la Seguridad Social. Allí realizarán la inscripción y luego te enviarán las tarjetas a casa.

♥BAJA MATERNAL Y DE PATERNIDAD

En la oficina INSS, la madre trabajadora, puede solicitar la prestación por maternidad de 16 semanas.El padre, por su parte, puede solicitar la baja por paternidad  de 13 días que se suman a los 2 días por nacimiento de hijo.

Para realizar ambos trámites deben rellenar un formulario y aportar el DNI, su cotización, el informe de maternidad (del Servicio Público de Salud y el Libro de Familia o certificación del Registro Civil.

Si la madre no trabaja y está apuntada al paro tendrá que acudir al INEM ( Servicio de Empleo Público) para informar de su baja maternal.

♥AMPLIACIÓN DE LA BAJA POR MATERNIDAD 

Para la ampliación del período de descanso por maternidad en los supuestos de discapacidad del hijo o menor acogido, se aplicará la escala de valoración específica para menores de 3 años, considerando que procede la ampliación cuando la valoración sea al menos del grado I moderado.
Asimismo, a efectos de la ampliación del período de descanso por maternidad que, de acuerdo con la legislación aplicable, corresponda en los casos en que el neonato deba permanecer hospitalizado a continuación del parto, serán tenidos en cuenta los internamientos hospitalarios iniciados durante los treinta días naturales siguientes al parto.

♥EXCEDENCIA POR MATERNIDAD 

Los trabajadores tendrán derecho a un período de excedencia, no superior a tres años, para atender al cuidado de cada hijo, tanto cuando lo sea por naturaleza como por adopción, a contar desde la fecha de nacimiento de éste. Los sucesivos hijos darán derecho a un nuevo período de excedencia que, en su caso, pondrá fin al que se viniera disfrutando. Cuando el padre y la madre trabajen, sólo uno de ellos podrá ejercitar este derecho. El período en que el trabajador permanezca en situación de excedencia conforme a lo establecido en este artículo será computable a efectos de antigüedad y el trabajador tendrá derecho a la asistencia a cursos de formación profesional, a cuya participación deberá ser convocado por el empresario, especialmente con ocasión de su reincorporación. Durante el primer año tendrá derecho a la reserva de su puesto de trabajo.Transcurrido dicho plazo la reserva quedará referida a un puesto de trabajo del mismo grupo profesional o categoría equivalente.

AYUDAS

♥AYUDAS PARA PARTOS MÚLTIPLES

El cheque bebé pasó a la historia pero los Mellipadres tenemos aún una prestación que aunque no nos pague todo el gasto que genera un bebé, es una gran ayuda para parto múltiple, de dos o más hijos.

1. Las multipadres contamos con las siguientes prestaciones:

  • gemelos o mellizos:  2.565,60 € (pago único)
  • trillizos:  5.131,20 € (pago único)
  • cuatrillizos o más  7.696,80€ (pago único)

Para solicitarla se debe presentar la siguiente documentación en la oficina de la Seguridad Social de tu comunidad:

  • Documento Nacional de Identidad de los padres o permiso de residencia en caso de que los padres sean extranjeros.
  • Tarjeta de Identificación Fiscal.
  • Libro de Familia actualizado.
  • Certificado expedido por el Ayuntamiento, que se refiera a la residencia habitual de los padres.

2.Si trabajas en el Régimen de Autónomos, podrás contar con la exención en la cuota mensual (con el límite de la base mínima) durante el primer año después de la baja maternal.

3. Las multimamás tenemos también una deducción en el IRPF de 100 € al mes por niño hasta que cumplan 3 años (alrededor de 2.400€ al año en caso de gemelos). También puedes pedir que lo ingresen mensualmente para no tener que esperar la  deducción.

4. Luego hay ayudas adicionales de la Seguridad Social  para familias de bajos recursos, para lo cual es necesario demostrar unos determinados ingresos para poder acceder a esta prestación.

Tened en cuenta que las ayudas pueden variar según la comunidad, siendo a veces superiores a las ayudas estatales.

5. En caso de parto múltiple y de adopción o acogimiento de más de un menor realizados de forma simultánea, se concederá un subsidio especial por cada hijo, a partir del segundo, igual al que corresponda percibir por el primero, durante el período de 6 semanas inmediatamente posteriores al parto o, cuando se trate de adopción o acogimiento, a partir de la decisión administrativa o judicial de acogimiento o de la resolución judicial por la que se constituya la adopción.

FAMILIA NUMEROSA

Puede que tus mellizos o gemelos lleguen teniendo ya un niño o niña, o que superada la primera etapa de tus gemelos te lances a la aventura de tener más niños, con lo cual ya tendrías una familia numerosa (tres o más niños) y acceso a muchas otras prestaciones y ayudas amparadas en la Ley de Protección a las Familias Numerosas.

  • Prestación por nacimiento o adopción de tercer hijo o sucesivos: Pago único de 450,76 €.
  • Prestación por hijo o menor acogido a cargo: Si son 2 niños: Pago único de 582 €; Si son 3 niños: Pago único de 873 €; Si son 4 niños: Pago único de 1164 €.
  • Prestación por nacimiento o adopción de hijo, en supuestos de familias numerosas, monoparentales y madres discapacitadas: Pago único de 450,76 €
  • Bonificación del 45 % de las cuotas a la Seguridad Social al contratar una persona para cuidado de los hijos y del hogar, siempre que los dos progenitores trabajen fuera de casa (en familias de categoría especial, es decir, a partir de 5 hijos, no se exige esta condición).
  • Permiso de paternidad ampliado a 20 días para los padres de familia numerosa.
  • 50% de descuento en el impuesto de matriculación.
  • Descuentos en viajes (RENFE y autocares del  20 % o 50 %), así como en billetes de avión nacionales (5 al 10%)

 

(Visited 40.933 times, 13 visits today)

29 Comments

  • ruben quiles

    hola, he llamado a la seguridad social por que he tenido mellizas y me han dicho que si la mama no trabaja no hay ninguna ayuda para nosotros, es correcto? un saludo

  • Mellimama

    Hola Ruben, en nuestro caso lo solicitó mi marido, que es autónomo (en ese momento y o había dejado de trabajar) y se lo concedieron sin problema. Lo que sí es importante es que un de los dos esté cotizando a la S.S.
    Puedes visitar http://www.msssi.gob.es/ssi/familiasInfancia/docs/2016_GUIA_FAMILIAS.pdf donde encontrarás las ayudas de 2016.
    De todos modos, cada comunidad tiene sus diferentes formas de ayudas y prestaciones, vosotros donde vives?
    Un abrazo y enhorabuena por las mellizas!!

  • Mellimama

    Hola Miguel, te detallo el link de donde viene este punto http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Maternidad/RegimenGeneral/Prestacioneconomica28302/index.htm
    Se trata de ayudas para quienes habiendo tenido un embarazo multiple hayan también hecho una adopción o acogida, en cuyo caso, además de la percepción por embarazo múltiple se da una ayuda extra por cada nuevo hijo que haya sido adoptado o acogido al mismo tiempo. Espero haberte ayudado. Un saludo.

  • Juanjo

    Hola, somos una pareja casada dos hijos de 6 y un año y medio mi mujer esta embarazada de mellizos no trabajamos ninguno de los dos estamos pero si cobramos el subsidio los dos somos de Andalucía. Nos pertenece alguna ayuda económica? Gracias de antemano

  • Mellimama

    Hola Eli, las ayudas de la Seguridad Social son las más importantes, no obstante, hay descuentos en algunas tiendas en pañales o leche, dependiendo de la comunidad en la que te encuentras. Un saludo.

  • Mellimama

    Hola Juanjo, en principio las ayudas para partos múltiples corresponden a gente que está cotizando. De todos modos, como cada comunidad tiene sus particularidades te sugiero que te acerques a las oficinas de la Seguridad Social de tu pueblo y consultes este tema porque tal vez sí tenéis una ayuda extra en el caso de paro de la pareja. Un abrazo

  • looking4ourchild

    Hola MelliMama!
    Muchas gracias por toda la información!! He detectado un error en el apartado de Ayudas a parto múltiple. La tarjeta de identificación fiscal es para las empresas. Para Individuos, es la documentación personal (pasaporte, nie)
    Estoy buscando carritos y consejos sobre este tema. Tenéis un artículo con los últimos modelos? Trucos para casas y espacios pequeños?
    Gracias de antemano!

  • Mellimama

    Hola elcy, las ayudas comentadas corresponden a España. Cada país tiene sus ayudas y tramitación de documentación. Lamento no poder ayudarte en este tema pero acercándote a la administración publica colombiana, te comentarán los requisitos. Un saludo.

  • Yousra

    Hola soy madre de tres hijos dos de ellos con descapacidad y he tenido mellizos que tipo de ayudas puedo solicitar gracias

  • Jordi

    Buenos días
    Queria preguntar si alguien no sabe cuando voy a recibir la paga de 5.131,20€ por nacimiento de trillizos?Han nacido 4.10.2017 y ya me lo han aprobado.
    Gracias

  • hajar

    Hola por fin alguien tiene experiencia. Mira yo tengo una hija y yo soy sorda y espero gemelos. Que debo hacer primero? Una cosa nunca he trabajado..puedo apuntar el inem del paro?…así la seguridad social me puede ayudar. Mi marido trabaja pero en Marruecos..yo soy española y vivo en madrid. Si nacen los gemelos..primero debo hacer dni o puedo solicitar la tarjeta de familia?
    Tengo tantas dudas😅. Perdona por tanto el rollo lo que pasa no encuentro la aclaración . Espero tu respuesta lo antes posible. Gracias!

  • Mellimama

    Hola hajar. Disculpa no poder responder con antelación! En tu caso, te aconsejo que te acerques al ayuntamiento y solicites información ya que cada comunidad maneja las ayudas de forma local.
    En cuanto a los papeles, si tu eres española, tus hijos pueden gozar de la misma ciudadanía. Se incriben en el registro civil y ahí te dan la libreta de familia.
    Un saludo, Mellimamá

  • Mellimama

    Hola Alejandra, tienes que acercarte a la Seguridad Social de tu jurisdicción y solicitar ahí la ayuda correspondiente. Muchas gracias por comentar!.Un melliabrazo

  • Juliana

    Hola!!! Una pregunta he tenido gemelas el día 8 de octubre , mi marido y yo hemos echo todos los trámites para los 2. 800 euros por haber sido dos bebes, nos a llegado un mensaje hace dos días donde dice que a sido favorable o algo así que en los próximos días nos diran resolución. Cuanto tiwmoo más o menos se tarda en hacernos el ingreso?

  • Carolina

    Hola, quería saber si a parte de la prestación del único pago hay otra más, como la prestación especial de 6 semanas.
    Estoy esperando mellizas.
    Gracias

  • syed MUSHTaq

    hola una pregunta nacio gemelo ayuda parto multiple resultados hasta cuanto dia soy de Castellón gracias

  • Mellimama

    Hola! Las ayudas dependen de cada administración. Te sugiero que te acerques a la Seguridad Social para ver los requisitos y los plazos. Gracias por comentar! Un melliabrazo.

  • Mellimama

    Hola! Gracias por comentar. Tendrás que acercarte a la administración de Castellón y preguntar plazos y requisitos ya que cada administración regula sus ayudas. Espero haberte ayudado. Un melliabrazo

¡Tu comentario me hace muchísima ilusión! Gracias!!!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: