Después de un largo y duro camino, finalmente mis mellizos han dado el gran y ansiado paso de bebés a niños: ¡han dejado su chupete!
La dependencia que generaba el chupete era tal que parecía una tarea imposible vivir sin él. Hicimos un intento hace casi un año atrás, ya que mi intención era retirarlo antes de los tres años. Con tantos cambios, nos resultó imposible. Pero sí fuimos estableciendo horarios en las que se podía usar y en las que no. Al año y medio, ya no lo usaban en la guardería. Luego lo retiramos de las siestas y por último solo lo utilizaban luego de cenar y para dormir.
Sin embargo, este último tramo fue el más duro; el chupete los calmaba y los relajaba para dormir, y dar el paso de bebés a niños costó bastante. ¡Pero lo conseguimos!
Cómo ayudarles a dejar el chupete
-Entender sus tiempos: Generalmente el chupete suele dejarse a partir de los 12 – 14 meses con la separación de mamá. Es importante respetar los tiempos del niño (si está pasando por una etapa de cambios, por ejemplo). A partir de ahí, tantear si efectivamente está preparado. Yo tenía toda la intención de quitarlo antes. Sin embargo, mis niños necesitaron un poquito de más de tiempo. Entender esto ayudó a que hoy lo hayan dejado sin crisis y sin mirar atrás.
-Comunicación: Una vez que estemos convencidos de quitar el chupete, debemos hablarles y explicarles que es hora de dejarlo. Ya han dejado de ser bebés y que esta nueva etapa les permite hacer nuevas cosas de «niños mayores» como ellos mismos dicen.
-El momento: Es importante elegir el momento oportuno, ya que requerirá que tengamos muchísima paciencia para apoyarles en esta transición. Probablemente sobrevengan las crisis y rabietas así que elegir el buen momento es básico para poder estar tranquilos y asistirles durante todo el proceso.
– Las reacciones: dejemos que se expresen, es importante que se sientan escuchados/as y comprendidos/as ya que para ellos el chupete es un su objeto transicional por excelencia.
– Fuerza: quizás haya crisis, llorarán, patalearán pero si hemos tomado una decisión, debemos sostenerla. Esto nos sucedió en una de las fases de quitar el chupete y tuvimos que mantener los nervios a raya porque la situación a dúo era desesperante!
– Sustituto: la gratificación es un buen sustituto del chupete. Un regalo que reemplace y premie el esfuerzo será bien recibido y marcará el paso de bebé a niño/a. Un juguete que estén esperando con ansias o un viaje especial pueden ser un buen sustituto.
– Sorpresa: lo que no podrás imaginar es que con todo lo apegado/a que estaba, de la noche a la mañana ni lo busquen ni lo mencionen. Para nuestra felicidad, el chupete pasó al olvido sin crisis final.
Y tú, ¿cómo has quitado el chupete a tus peques? Un Melliabrazo

4 Comments
Ceci A.
Qué curioso, cada bebé es un mundo. Mi hija nunca quiso el chupete, y aunque en su momento compré ocho modelos distintos para ver si alguno le gustaba nunca lo logré. Por suerte no hubo grandes periodos en donde haya pensado que el chupete me hubiera salvado como madre, pero yo esto no lo sabía al principio!
Felicitaciones a los mellizos de Mellimamá por el avance de bebé a niño !!!
Mellimama
La verdad es que cada bebé es un mundo; los que nunca han tenido un chupete, los que al año lo dejaron, los que llegan a los 3 y otros que llegan aún más lejos. Lo importante es atender las particularidades de cada niño. Un melliabrazo grande!
BABYSHOWER.ES
¡Un post muy bonito! A medida que nuestro pequeño ya no es tan pequeño tiene que ir abandonando ciertos objetos para dar paso a unos nuevos. Esto suele ser una tarea complicada ya que el hábito que tenían con el antiguo objeto puede llegar a ser muy fuerte. Igualmente, por su bien, es necesario que cree nuevos hábitos y abandone los nuevos de cara a su madurez, tanto física como mental.
Mellimama
Muchas gracias por tus comentarios Babyshower! Un emelliabrazo