cuando los gemelos aprenden a compartir
CRIANDO A DOS

Cuando los gemelos aprenden a compartir

cuando los gemelos aprenden a compartirDesde que están en la panza de mamá los gemelos y mellizos se ven forzados a  compartir uno de los espacios más únicos y exclusivos del ser humano, una experiencia mágica  que une muy especialmente  a los hermanos nacidos de un mismo embarazo.

Pero aunque comparten diariamente desde impuesto por la situación gemelar, COMPARTIR implica un aprendizaje que lleva tiempo y requiere más paciencia aún de nuestra parte.

Para compartir es necesario que desarrollen primero su yo, cosa que en los gemelos y mellizos es una tarea más larga y compleja. Normalmente los niños aprenden poco a poco a compartir en aquellas situaciones en las cuales están con otros niños, pero los gemelos y mellizos tienen que hacerlo con un igual 24 horas al día.

Desarrollando la conciencia del Yo

La conciencia del yo es esencial en la evolución de cualquier niño, pero en el caso de los gemelos y mellizos, este aprendizaje tiene ciertas particularidades ya que el NOSOTROS antecede al YO.

Al pasar el día juntos y compartir experiencias, los gemelos y mellizos tienen poco tiempo para estar solos y afianzar ese descubrimiento del “yo”, lo cual alarga este proceso. Un niño  entiende el sentido del “yo” a partir de los 18 meses; los gemelos y mellizos lo hacen  alrededor de los 2 años.

[Tweet «Compartir es una habilidad que se aprende, proceso que en gemelos y mellizos requiere más tiempo y paciencia»]

Lo tuyo, lo mío y lo nuestro

Deberás aceptar que este proceso es largo y muchas veces todo será MIO a dúo, lo cual aumente al estrés familiar porque los berrinches en esta época están a la orden del día.

No te agobies. Intenta establecer pautas claras para ayudarles en esta etapa.

  • Puedes diferenciar los espacios puedes procurar que tengan juguetes propios y distintos según su carácter
  • Si quieren el mismo juguete, puedes identificarlos claramente con algún color o señal.
  • Establecer tiempos de uso cuando quieran el mismo juguete.
  • Dejar que ellos mismos resuelvan sus diferencias, porque los niños aprenden a negociar rápidamente para lograr lo que quieren, e intervenir cuando creas conveniente.
  • Si se pelean y no entienden razones, puedes separarles por un ratito en habitaciones diferentes para que vuelvan renovados a jugar con su hermana/o más tarde cuando se pase el enfado.
  • Es  muy importante poder realizar actividades en solitario con cada uno, para fomentar la individualidad. De este modo,poco a poco entenderán que no son un pack sino dos hermanos que han nacido juntos y comparten su tiempo y espacio.

Podrás explicarles  muchas veces que esto o aquello se debe compartir pero es un proceso que en mellizos y gemelos llevará  más de interiorizar.

Hace unos días, mi hijo quería la tostada que yo estaba comiendo y para pedírmelo me dijo «¿Compartir, mami?». «Claro hijo, compartimos» y terminé comiendo la media tostada más rica que nunca,  con una sonrisa de oreja a oreja y feliz de ver cómo mi pequeño había entendido e incorporado y verbalizado esta nueva habilidad adquirida.

Vosotr@s ya habéis pasado por esta etapa? ¿Estáis próximo a ello? Por favor, a COMPARTIR vuestras experiencias! Un abrazo!

(Visited 1.263 times, 15 visits today)

6 Comments

  • El Revolero Mundo de Rukkia

    ¡Un post fantástico! Yo siempre había pensando que el vínculo entre gemelos y mellizos era algo más que hermandad-amistad, al menos es lo que siempre nos han vendido… Es bueno saber que incluso ellos tienen esos «enfrentamientos» tan de hermanos…

    Y lo de la tostada me ha encantado… ¡A compartir todos!

    ¡Un muackiles!

  • Mellimama

    Muchas gracias, guapa! Los gemelos y mellizos tienen las mismas dificultDes que los hermanos pero con ña particularidad de que la relacion es especial ya que es un par. Un abrazo

  • Eleven Gráfico Shop

    ¡Qué buen post sobre la importancia de compartir en los más peques! Los juguetes pueden ayudar mucho en esta tarea. No es cuestión de regalarles el mismo a los niños, sino de artículos que les permitan jugar en compañía. De este modo, aprenderán valores tan importantes como compartir.

  • KANDORO

    ¡Enhorabuena por el artículo! Es muy importante que los niños aprendan a compartir desde pequeños y más aún si son gemelos. Tienen una relación y un vínculo muy especial que hay que ayudarles a fomentar. Nosotros apostamos por un tipo de juego en el que puedan compartir y construir un ambiente único, todo con materiales de calidad, innovadores y sostenibles.

  • Susana

    El articulo es muy completo. Tengo mellizas de ya 9 años, y siempre se han llevado genial, pero cada una tiene que tener su espacio en algún momento del día. Son muy diferentes, y tienen cosas que comparten , pero otras no.

¡Tu comentario me hace muchísima ilusión! Gracias!!!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: