clafoutis
RECETARIO MELLIMAMÁ

Clafoutis de manzanas, el auténtico postre casero francés

clafoutisHola a tod@s! Estos días hemos estado horneando más postres y en esta ocasión, le tocó el turno a una de las recetas de la familia de Mellipapá y con mucho sabor a su tierra. Se trata del Clafoutis, un delicioso pastel que se sirve tradicionalmente en casa y muy difícil de encontrar en la carta de un restaurante, que se hornea  en un molde con  cerezas bañadas en una masa similar a la de los crêpes. La masa se hace con huevos, harina, leche, mantequilla y azúcar y se cuaja durante la cocción.

Este pastel no solo es super rápido de hacer sino que es muy versátil y genial para dar a los niños un postre con frutas, ya que podemos hacerlo de cualquier fruta como cerezas, manzanas, albaricoques, plátanos o  mango (con un toque de coco queda genial!) Pero en esta ocasión os traigo la receta de manzana y queda tan DE-LI-CIO-SO que los mellis no paran de pedir más!

Un poquito de historia

El Clafoutis es originario de Lemosín, y su nombre proviene del occitano «clafotís», del verbo clafir, ‘rellenar (la con cerezas). El clafoutis se extendió aparentemente por toda Francia durante el siglo XIX, adquiriendo una gran popularidad.

Y ahora ¡manos a la masa!

 

RECETA

preparación 10 minutos, cocción 55 minutos

  • 2 huevos
  • 100 gr. de azúcar
  • 150 gr. de harina
  • 200 cm de de nata
  • 300 cm3 de leche
  • 1 pizca de sal
  • 3 manzanas peladas y cortadas en láminas
  • Mantequilla para untar el molde

 

PREPARACIÓN

1. Precalentar el horno a 180ºC

2. En un bol mezclar el azúcar y los huevos hasta que la preparación esté blanca

clafoutis 1

3. Añadir el harina, la sal, la nata y la leche. Mezclar bien hasta obtener una pasta homogénea.

clafoutis 2

4. Untar con mantequilla un molde plano de cristal y disponer las manzanas previamente cortadas en láminas.

clafoutis 3

5. Llevar a horno y cocer durante 55 minutos. Dependiendo del horno puede ser un poquito más o menos.

clafoutis 4

Sabremos cuándo está bien cocido por dentro pinchando con un tenedor y viendo que está doradito por fuera. No os preocupéis si veis que se infla mucho en el horno. No se desbordará y bajará cuando se enfríe.

clafoutis

 

Y voilá! Ya tenemos otro delicioso postre para llevar a la mesa que hará las delicias de grandes y sobretodo, de chicos!

Os animo a prepararlo en casa! Un Melliabrazo

 

(Visited 9.363 times, 10 visits today)

9 Comments

  • Mellimama

    ¡En casa no dura ni 24 horas! Te guardaré un trocito para la próxima. De momento puedes hacerla en casa con la receta, seguro que a Hugo le encanta! Un Melliabrazo!!

  • Milendi

    Hice el postre, pero tengo unas dudas. el postre no es muy dulce verdad? y se come frio de nevera o temperatura ambiente?

  • Mellimama

    Hola Milendi, antetodo gracias por tus comentarios y bienvenido a Mellimama.
    Efectivamente, el postre es suave, es dulce pero no en exceso y personalmente prefiero comerlo a temperatura ambiente. Incluso puedes conservarlo uno o dos días a temperatura ambiente cubierto con film. Un saludo

  • Javi

    Hola ante todo felices fiestas y muchas gracias a hacernos la vida más dulce jajajaja
    Hice el postre el día 24 para la cena de navidad y me quedo espectacular, no muy dulce pero eso me parece muy bien ya que no empalaga me encanta cualquier dulce de manzana y este me pareció un 10 para arriba
    Lo volveré hacer
    Muchas gracias por sus recetas

  • MENAJEANDO.COM

    ¡Qué pintaza! Este tipo de recetas nos parecen ideales para degustar con amigos o con la familia. Sin duda, hay un montón de ideas de repostería ideales para hacer. Sin embargo, no podemos olvidar la importancia de elegir los utensilios adecuados para poder hacer todo tipo de comidas sin problema. En este caso, los moldes de repostería serán imprescindibles.

¡Tu comentario me hace muchísima ilusión! Gracias!!!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: