RECETARIO MELLIMAMÁ

Tiramisú de mango y pasión, sabor de verano

Tiramisu mango pasión5

Con estos calores excesivos, si vamos a saborear un postre, lo queremos bien fresquito.

Por eso, hoy os traigo una receta de Tiramisú de mango y pasión,  con sabores bien tropicales y para algunos también exóticos. Se trata de un postre delicioso que podéis preparar fácilmente sin horno (¡se agradece con estas temperaturas!) rápido, fácil y  seguro que como en mi casa, conquistará los paladares de grandes y chicos.

 

Algunos datos curiosos del Tiramisú

Sabias que significa  Tiramisú? «te tira su»  en lengua véneta y en la lengua italiana «ti tira su» significaría  algo así como «levantar el ánimo». Al parecer nació en los burdeles  para dar alegría y placer a los clientes «tómate esto para levantar el ánimo», se decía «te tira su». En sus orígenes era una preparación dulce pero ligera , y por tanto no llevaba el famoso Mascarpone ni ninguna otra materia grasa.

Fue a partir de los años 60 que el Restaurante Toulá de Milán comenzó a prepararlo como se lo conoce tradicionalmente.

Y hoy en día tenemos muchísimas otras recetas que emulan al tradicional con toques diferentes, como la receta que hoy dejo ahora.

Receta

  • Para 8 a 10 vasitos individuales
  • Preparación: 15 minutos
  • Tiempo en nevera: 3 horas mínimo

Ingredientes

Para la crema del tiramisú

  • 3 yemas
  • 500 gr. de queso Mascarpone
  • 4 claras
  • 50 gr. de azúcar

Para el coulis mango-pasión

  • 2 mangos maduros (pelados y pisados con tenedor)
  • zumo de 1 naranaja y 1  limón
  • 4 frutas de la pasión

Bizcochos para tiramisú

1 copita de Grand Marnier (para embeber los bizcochos)

Preparación

Crema

1. Mezclar las yemas con el Mascarpone.

2. Aparte, batir las claras con el  azúcar hasta que alcance el punto de nieve.

3. Luego mezclar ambas preparaciones y poner a enfriar en la nevera.

Tiramisu mango pasión.JPG

Para el coulis de mango y pasión

4. Mezclar el puré de frutas con el zumo naranja y limón, junto con la pulpa de fruta de la pasión (sin las pepitas)

Si no conseguís la fruta de la pasión fresca, la venden también en botes envasados.

Tiramisu mango pasión.JPG

Montaje

5. En un bol plano mezclar una parte del  coulis con la copita de Grand Marnier.

6. Cortar los bizcochos a la mitad y embeber en la preparación anterior.

7. Disponer los vasitos bajos y poner una cucharada sopera de la crema de tiramisú. Montar sobre ella los bizcochos humedecidos. Volver a poner otra cucharada de crema y luego el coulis. Repetir la operación y terminar con una cucharada de coulis.

Tiramisu mango pasión.JPG

Y voilá! Un delicioso postre para sorprender a todos!

Un abrazo

(Visited 1.582 times, 7 visits today)

8 Comments

  • Ceci A.

    Mellimamá… para los que estamos al sur del globo y al otro lado del océano, podrías decirnos por favor qué fruto (o qué cosa) es la pasión? digamos que por aquí conocemos la «pasión» pero no como algo comestible en el estrcto sentido de la palabra…
    Hay tiempo, de todas formas por aquí lejos de las altas temperaturas andamos con bufanda y guantes, asique tienes unos meses para enviarnos la respuesta!
    Saludos desde el sur
    Ceci A

  • Mellimama

    jaja La fruta de la pasión es el Maracuyá al otro lado del océano. Ese fruto tan delicioso combinado con el mango, saben a gloria! Y sí, tendrás tiempo para prepararlo de cara al verano. Un abrazo transatlántico!

¡Tu comentario me hace muchísima ilusión! Gracias!!!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: