CRIANDO A DOS

Consejos para disfrutar la Navidad con bebés

navidad con bebesLas fiestas navideñas implican un cambio en la rutina familiar así que si tienes un bebe o un niño pequeño tendrás que prepararte para poder pasar las fiestas a gusto y que tu bebe también pueda formar parte de estos días tan especiales. Lo mas importante es que afecte lo menos posible a nuestros bebés, ya que estos se regulan y se sienten seguros cuando respetamos las rutinas cotidianas.si que para prepararnos os propongo algunos consejos basados en nuestra experiencia como papas múltiples.

Por eso os traigo algunos consejos para cuidar de nuestros peques y disfrutar al mismo tiempo.

1. Intenta continuar con las rutinas de baño, comida. En cuanto al sueño, no pasará nada porque duerma un poco más tarde ya que los bebés tendrán muchos estímulos esos días. El bebé pasará parte de la noche de mano en mano ya que será un poco el invitado estrella. Si está irritado o molesto, se puede tranquilizar al bebé en una habitación aparte haciéndolo dormir en su cuquito o en su cochecito (nosotros llevábamos siempre el vigilabebés y estábamos tranquilos)

2. Las fiestas mejor que sean fuera de casa. De este modo, no hay que organizar y tener un estrés adicional con los preparativos. Si hay que hacer alguna comida, se puede dejarla hecha anteriormente o comprarla. Todos entenderán que este año la prioridad es el bebé 🙂

3. Seguramente estarás cansada porque los primeros meses son agotadores. Así que si la fiesta es fuera de casa te puedes retirar pronto (y al día siguiente no tienes que limpiar la casa!!)

4. La prioridad es el bebé. La primera cena o comida navideña será distinta y tendrás que  resignarás tener largas charlas o estar cómodamente sentada a la mesa, levantándote en varias ocasiones (cambiar pañales, atención especial si ya se mueve solo. etc).

5. Acepta la ayuda que te ofrezcan los familiares para alivianar las tareas nunca está de más, sobretodo si tienes mellizos!!!

6. Si el bebé ya gatea o se pone de pie solo habrá que extremar las precauciones para evitar escaleras, bordes de las mesas, que toquen artículos tóxicos o que puedan romperse.

7. Es importante que la celebración sea tranquila porque los estímulos sonoros fuertes de las navidades (sobretodo petardos o similares) pueden afectar y/o asustar para el bebé.

Espero que estos consejos resulten de utilidad para planificar las mejores fiestas familiares con los reyes de la casa. Y a disfrutar!!!

(Visited 1.283 times, 4 visits today)

8 Comments

  • Mama De Verdad

    Estas fiestas son distintas cuando ya hay niños y más cuando son bebés.
    Yo prefiero hacerlas en casa pq ellos no cambisn tanto su rutina y cuando se cansan se vam a dormir y ya está. Tampoco han sido nunca de dormrse en l carro sobretodo l mayor
    De todas formas ya es otra historis te acostumbras a una nueva forma de vida y dejas de hacet cosas que antes hacías pero haces otras cosas nuevas.
    Yo no lo cambio je je
    Un besito guapa

  • Mellimama

    Desde luego! cada una tiene que encontrar la ecuación que mejor le resulte. A nosotros nos va bien celebrarlo fuera de casa, y si es de viaje, aún mejor! Gracias por leerme y comentar, Ana!! Besotes

  • Mellimama

    Muchas gracias, linda! desde luego, la primera Navidad es inolvidable, nosotros festejaremos la segunda ahora y espero que sea tan buena como la primera 🙂 Felices fiestas para ti también! Un beso

  • Baberos Y Claquetas

    Muy buenos consejos, nosotros el año pasado que Vikingo era muy pequeño pensamos que lo mejor era huir de las multitudes y estuvimos celebrándolo en casa. Este año ya va disfrutando más de las luces y el ambiente navideño, eso sí, me cuesta poner el árbol, no creo que dure ni dos segundos con este bichillo en casa. Un abrazote!

  • Mellimama

    Muchas gracias Laura! Si, cuando estas en «petit commité» celebrar en casa es un placer pero cuando te toca familia y más aún, batallón, mejor ir de invitado! Con respecto al arbolito, cuando aún son pequeños, mejor preparar un arbolito pequeño en una estantería alta a prueba de peques y cuando sean más grandes, a los niños les encanta armar el árbol navideño entre todos Otro abrazote y a festejar estas super fiestas!

¡Tu comentario me hace muchísima ilusión! Gracias!!!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: