RECETARIO MELLIMAMÁ

Esa dulce tentación llamada Lemon Pie

LEMON PIE

Este finde estuvimos de comida y Mellimamá se pudo lucir con su clásico  Lemon Pie o Tarta de Limón.

Si os apetece conocer un poquito de su historia, aquí les dejo un breve resumen de dónde surgió este pastel que se sirve como postre o a la hora del té.

El Lemon Pie no es un pastel moderno. Tiene sus comienzos en la época Medieval y según cuentan los historiadores era usualmente servido en banquetes ofrecidos por la reina Elizabeth de Inglaterra, por eso se cree que su origen es inglés.  Sin embargo, fue  recién en el siglo XVII se inventó el merengue, por lo tanto el Lemon Pie tal como lo conocemos hoy en día se pudo ver recién en el siglo XIX.

Ahora ¿os apetece conocer mi receta? ¡Vamos allá!

Receta

Masa (de Phillipe Conticini)

  • 120 gr harina
  • 70 gr mantequilla a punto pomada
  • 1 huevo
  • 45 gr de azúcar
  • 20 gr de polvo de almendras
  • 1 pizca de sal
  • 1/2 ralladura de limón

Preparación

Incorporar todos los ingredientes en un bol, mezclar bien y pasar a mesa de trabajo.

Amasar hasta lograr una masa suave. Dejar descansar 15 minutos.

LEMON PIE 1

Dejar descansar 15 minutos.

 

LEMON PIE 4

Luego alisar con palo de madera sobre la mesa enharinada hasta lograr una masa bien fina y enrollar en el palo para pasar a la fuente que llevaremos al horno.

LEMON PIE 6

Hornear a 180º durante 15 minutos. Dejar enfriar y reservar

 

Relleno o «Lemon Cheese»

  • 3 huevos
  • 150 gr de azúcar
  • 3 cucharadas de fécula de maíz (Maizena)
  • 3 limones (ralladura y jugo)
  • 350 cm3 de agua
  • 2 cucharadas de mantequilla

LEMON PIE 3

Mezclar todos los ingredientes en una olla y revolver a fuego muy lento hasta que rompa hervor. Luego cocer 1 minuto más retirar del fuego.

IMG_1711

Dejar enfriar y reservar en nevera.

LEMON PIE 6

Merengue

Hay tres tipos de Merengues que se pueden utilizar: el merengue francés (claras batidas a nieve con azúcar) luego el merengue suizo (se cuece el azúcar con las claras y luego se monta en la batidora) o el merengue Italiano, el más complejo pero a mi gusto el de mejor consistencia y sabor, y el que prepararemos en esta ocasión.

  • 4 claras
  • 270 gr de azúcar

lemon pie

Batir las claras a nieve en la batidora. Por otra parte en una olla poner el azúcar y cubrir con un poco de agua. Llevar al fuego hasta lograr un almíbar de «bola dura» (y es que el almíbar tiene varios puntos). Esta es la clave para el merengue italiano y se sabe cuando ponemos un poquito en un plato y al tocarlo con los dedos vemos que la consistencia es dura.

LEMON PIE 7

Una vez tengamos el almíbar, lo incorporaremos a las claras batidas sin dejar de batir hasta que el cuenco este tibio o bien frío. Esta es otra de las claves, no dejar de batir, de otro modo nunca conseguiremos esa consistencia de espuma de afeitar tan característica de este merengue.

Una vez tengamos los tres ingredientes que componen el pastel, solo será cuestión de montarlo.

LEMON PIE 8

Y voilá! Aquí tendremos un Lemon Pie listo para agasajar. Lo que sí os recomiendo es que lo hagáis de un día para otro para que el pastel se asiente y coja frío.

A disfrutar y ya me contaréis si os animais a probarlo en casa. Un Melliabrazo

(Visited 747 times, 11 visits today)

2 Comments

  • Ceci A.

    Mellimamá cambió la receta!
    yo tengo una que me dió hace ya varios años y es también muy rica… pero es muy distinta a esta!
    😉
    Bienvenida la novedad!

  • Mellimama

    Jaja, sí! cambié la receta! Y es que de tanto probar cosas nuevas, al final me he quedado con esta que es, wow! No sabía que aún guardabas la receta anterior! Ahora te toca intentarlo con esta. Un Melliabrazo 🙂

¡Tu comentario me hace muchísima ilusión! Gracias!!!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: