A 3 meses de cumplir dos años, los mellizos ya tienen días en los que los pañales parece que no se mojan durante horas y ya se bajan los pantalones solos al grito de «pipí» o «caca», o peor aún, aparecen con el pañal en la mano. Desde hace meses tengo a dos personitas que me acompañan a hacer pis mientras me señalan el culete y escucho en estéreo»mamá pipi, pipí», intentan tirar la cadena y bajar la tapa del váter. Y yo que pensabas que esto sería para el año que viene, me doy cuenta de que estoy ante un nuevo reto: «La operación pañal gemelar» Heeeeeelppppppp.
Operación Pañal :Signos y señales de lo que se avecina
Y sí, los mellizos crecen y lo que se viene es una de las etapas más complejas y que requieren de muchísima paciencia (más todavía!!!!???). Pero lo más importante es estar preparados, ellos y nosotros! La edad a la que comienzan es relativa; puede arrancar desde los 21 a los 36 meses, pero lo más importante es que hayan alcanzado una madurez neurológica y motora para el control de esfínteres y esto depende de cada niño/a, por esto es vital no presionarles para comenzar. ¡¡¡Ellos lo pedirán!!!
Veamos cuáles son los síntomas que dan la pauta de que arrancamos con esta nueva etapa.
Signos físicos:
- Ya saben saltar con los pies juntos
- Suben escaleras alternando las dos piernas
- Pasan largo rato con el pañal seco
Signos Neurológicos:
- Ya conocen las distintas partes del cuerpo
- Pueden seguir instrucciones sencillas
- Conocen las palabras relacionadas: pipí, caca, orinal…
- Tienen comunicación no verbal cuando hace pis o caca
- Entienden para qué se utiliza el váter y se interesa cuando los demás van al baño
¿Cómo ayudarles en este proceso?
Una vez que hemos identificado estas señales, podemos poco a poco ponernos manos a la obra. Piensa que llevará tiempo y mucha paciencia ya que es una adaptación muy importante para los peques!!
- No a las prisas. No nos empeñemos en adelantar este proceso
- Antetodo, respetar el ritmo del niño (es decir, que sean ellos los que pidan hacer pis en orinal y no nosotros quienes lo imponemos porque toca)
- Comprarles un orinal o adaptador para comenzar el proceso.
- Utilizar libros sobre el tema (en Edukame puedes ver varios libros ilustrativos)
- Cuando salimos, tener varias mudas de ropa disponible y llevar pañales por las dudas.
- El pañal no se debe retirar hasta que esté instaurado totalmente el control de esfínteres.
- Es común que las niñas comiencen a dejar el pañal antes, así que no presionemos a nuestros niños ya que tiene que ver con la maduración y los varones requieren un poquito más de tiempo.
- Una vez retirado el pañal diurno, seguramente habrá fugas, se mancharán, se les escapará y ensuciará el suelo con seguridad, por eso hay que tener paciencia y nunca regañarles porque esto no facilitará el proceso.
- El pañal nocturno puede ser quitado tiempo después, una vez que veamos por la mañana que el pañal está seco.
- Es aconsejable que si van a la guardería tengáis las mismas pautas en ambos sitios para facilitar el aprendizaje de los peques.
- Puede haber retrocesos y es también normal, sobretodo si hay cambios emocionales n la vida del peque (ej. la llegada de un nuevo/a hermanito/a)
¿Y vosotros estáis cercanos a la Operación Pañal? O ya la habéis pasado? ¿Cómo han sido vuestras experiencias? Espero vuestros comentarios! Un abrazo

12 Comments
Ceci A
Wow! MelliMamá!! esto si que te tomó por asalto tan pronto!
Suerte en la nueva etapa y cuéntanos qué tal fue así aprendemos un poquito más (a mi me falta aún para esta etapa… o al menos eso creo!)
Saludos, C
Mellimama
Siiii, como todo en los «mellizos fantásticos actívense» todo viene rápido y por partida doble!!! No te creas que te falta tanto! En cuanto te quieras dar cuenta, ya habrás empezado la operación pañal, amiga mía. Un Melliabrazo!
Eulàlia Carbonell (Princess and Owl stories blog)
Yo ya detecto las señales que dices, me temo que pronto tendremos que empezar aunque sea invierno… Ya veremos. ¿Nos contarás tu operación pañal a dos? Tiene que ser divertidísima. Un besin
Mellimama
jaja si que puede ser divertido…… y estrenaste a la vez! Ya veremos. Próximamente tendréis noticias de la operación pañal! Besotes!
naikari25
Mi segunda hija, a sus 21 meses ya no quería usar pañal, pero todavía no estaba preparada y tuve unos meses horrorosos. En la guarde me decían de esperar a los 24, pero ella veía a su hermana mayor hacer pis en el baño y no quería saber nada del pañal.
Así que a lo que a su hermana no le costó nada dejar el pañal, a ella al empezar tan pronto, tuvimos varios disgustillos.
Ánimo con la doble operación pañal
Un beso
PD Mi peque con 19 meses nada de nada,
yolanda lopez lopez
Uf, a mí me queda un poco lejos, pero mucho ánimo porque recuerdo que a mi hijo lo intentamos a los 24 meses porque coincidía en verano y a los 3 días nos rendimos. Sin embargo en la navidad siguiente él mismo quiso dejar el pañal (era de bebés) y le quitamos a la vez el de día y el de noche. Fue un éxito. Paciencia y en tu caso doblemente.
Mellimama
Cada niño es un mundo! De todos modos nos lo tomaremos con tranquilidad y que sean ellos los que decidan cuando están listos para comenzar. Un beso
Mellimama
Sii, santa paciencia!!! Nos queda un largo recorrido aún, ya iremos comentando próximamente en qué etapa de la operación pañal estamos! Un beso 🙂
Cuando Pares a Pares
Qué casualidad que estoy preparando una entrada sobre el tema!
Nosotros estamos en plena operación pañal, ya hemos pasado lo peor.
Pero mis niños tienen 28 meses, con la edad de los tuyos no estaban preparados, qué adelantados tus mellis!
Lo único que no veo claro es lo de no quitarles el pañal hasta que controlen esfínteres, nosotros fue lo primero que hicimos (salvo para dormir y trayectos en coche), y se lo hacían encima a todas horas, claro, pero así es como aprendieron que no mola nada y es mejor usar el orinal. Supongo que, como en todo, habrá varias escuelas y todas tienen razón, lo importante es seguir el método que te propongas… Y tener muuuucha paciencia
Un abrazo y mucho ánimo!
Mellimama
Estos mellis vienen muy adelantados y a Mellimama no le alcanzan las manos. De todos modos estamos en una etapa muy inicial y nos queda muuucho por delante! En cuanto a quitarles el pañal , quizás es lo que más dudas me dan a pesar de que he leído opiniones a favor u en contra. Lo que creo es que hay que hacerlo en el momento en que estén preparados. Me encadenares leer tu post ya fue me llevas meses de ventaja y experiencia. Un beso y gracias por comentar, guapísima!
shere @shereypaul
nosotros usamos «el control temprano de esfinteres» (consiste en leer las señales de los peques y sentarles en el orinal cdo tengan ganas de hacer pis/caca) ,nuestro peque lleva haciendo caca en el orinal desde los 7meses. Ahora con un año,cuando le siento el orinal señala el water y dice adiós (sp le decimos adios a la caca antes de tirar la cadena),ja,ja,ja
Mellimama
Wow, qué precoz ha sido tu niña! Me alegra que vuestra operación pañal haya sido tan efectiva! Nosotros recién empezamos y tenemos para un tiempito. Los rituales como el despedir la caca antes de tirar la cadena son geniales y les ayudan en el proceso. Un beso y gracias por comentar!!